2.4. Las capas

Las capas son una de las partes mas importantes dentro de un editor gráfico, nos permiten separar en distintos niveles los gráficos que se mezclan para después formar la imagen final, a forma de papel cebolla.

La ventana además tiene la sección de Canales y Caminos. Los Canales se dividen por colores y los caminos son los que trazamos con la herramienta de Bèzier anteriormente comentada.

Volviendo a las capas vamos a trabajar un poquito con ellas, crear una nueva imágen y pintar su fondo de algún color. Ahora en la sección de Capas veremos la capa llamada 'Fondo' como se tiñe del color del mismo fondo, esta capa refleja en minuatura la misma capa.

Para añadir una nueva capa pulsemos, dentro de la ventana de Capas, el boton de la linea inferior, Nueva Capa. Entonces se nos preguntará por las opciones de esa nueva capa, podemos cambiarle el nombre y su tamaño, ademas de su tipo de color.

Cuando nos encontremos con mas de una capa podemos moverlas, hacia arriba y hacia abajo, de forma que una las capas superiores taparan a las inferiores. Para esto usamos los botones de 'Elevar Capa' y 'Undir Capa', que se encuentran al lado del boton de 'Nueva Capa'. En la misma sección tenemos ademas los botones de 'Duplicar una Capa' y 'Borrar un Capa'. Para moverlas también podemos arrastralas.

En la parte superior de la ventana tenemos la selección de la Opcacidad y el Modo de Transparencia. Con la opacidad conseguimos que una capa tenga menos presencia, sea menos opaca. Con el Modo tenemos la forma en que esa capa se confundira con las inferiores.